Género UCSC

Dirección de Género realiza Mapeo de Riesgos AVD en la UCSC

Por Sophia Luengo

Instancia contó con cinco sesiones de diálogo sobre Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género que agruparon a más de 100 estudiantes de todas las sedes y campus de la Casa de Estudios.

Este viernes concluyó el ciclo de Mapeos de Riesgos de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género (AVD), desarrollado por la Dirección de Género de la UCSC. Esta última jornada se realizó en la sede de Cañete y contó con la participación de estudiantes de todas sus carreras.

“El mapeo colectivo nos permitió conocer desde la experiencia de estudiantes de todas las carreras de la UCSC su visión sobre los espacios e interacciones seguras, así como lo que se puede mejorar a futuro a través de la política integral contra el acoso sexual, violencia y discriminación de género. Estos encuentros fueron valiosas oportunidades para conversar, encontrar puntos de encuentro y necesidades comunes”, comentó Carolina Aparicio Molina, Directora de Género UCSC.

En total fueron cinco jornadas, que partieron el 17 de agosto en la sede de Talcahuano, continuando en la estación de Biología Marina junto a estudiantes representantes de todas las carreras pertenecientes a los Campus San Andrés y Santo Domingo; y finalizando con alumnos y alumnas de Chillán, Los Ángeles y Cañete.

La participación fue mayor de la esperada, alcanzando más de 100 estudiantes que representaron a sus carreras. Desde la Dirección de Género se agradece el apoyo de las Facultades, Sedes y jefaturas de carrera, pues “fue esencial para facilitar la participación del estudiantado”.

Los datos obtenidos en los mapeos serán analizados por la dirección a fin de mejorar las medidas de prevención del acoso sexual, la violencia y discriminación de género.