Género UCSC ODS-5

Primer Encuentro 2025: UCSC refuerza su compromiso con la igualdad de género

Por Sophia Luengo Cuevas

El Comité, compuesto por estudiantes, personal académico y administrativo, busca asesorar a la Dirección de Género en la creación de políticas y medidas

El Comité de Género de la UCSC desarrolló este viernes su primera sesión del 2025. La instancia buscó reunir a los tres estamentos de la UCSC (funcionarios, académicos y estudiantes), con el objetivo de realizar un balance del trabajo alcanzado el año anterior, así como los desafíos y objetivos a realizar durante el semestre.

En el encuentro, el comité asesor de la Dirección de Género, presentó un análisis desde cada área, lo que permitió identificar problemáticas específicas y sus posibles soluciones. La Dra. Ana Narváez, Prorrectora UCSC, destacó la relevancia de este órgano, señalando que “es de alta relevancia analizar en qué cosas podemos aportar y qué hemos logrado hasta ahora, por lo tanto, este es como el puntapié para ver todo lo que tenemos que hacer en el año.”.

Uno de los puntos clave abordados fue la necesidad de fortalecer la colaboración con los distintos departamentos de la Universidad, enfocándose en una correcta concientización sobre la prevención de la violencia de género.

“Este 2025 el Comité inicia su segundo año de funcionamiento, lo cual le permite ir definiendo sus objetivos y fortaleciendo su rol en la institución, así vemos con entusiasmo que su principal contribución de asesorar a la Dirección de Género se va institucionalizando y permitiendo, con base en los informes de avances de la Dirección generar retroalimentación e ideas para la gestión desde los ámbitos que cada uno representa”, comentó la Dra. Carolina Aparicio, Directora de Género UCSC.

Los objetivos identificados para el Comité y la Dirección de Género “son principalmente las brechas de género, en las cuales, si bien hemos avanzado, aún queda camino por recorrer, es decir, desde que se creó la Dirección de Género se han logrado grandes hitos, pero debemos poner énfasis disminuirlas aún más, a fin de erradicar la discriminación, la violencia de género y el acoso en los distintos espacios de la Universidad”, añadió la Dra. Narváez.

Esta reunión se suma al trabajo realizado por la UCSC, a fin de reafirmar el compromiso de la Comunidad Universitaria con la equidad de género y la erradicación de la violencia. “Este comité sirve para representar a cada uno de los estamentos y demostrar no solo la realidad de cada uno, sino también de crear acuerdos entre todos para mejorar nuestra universidad”, concluyó la Secretaria Académica de la Facultad de Derecho y representante de los académicos, Dra. Yenny Pinto.