Derecho Género UCSC

Estudiantes de Derecho participaron en charla de Política Integral de Género

Por Sophia Luengo

Actividad se está realizando en todas las Facultades, Campus y Sedes con el fin de promover la erradicación de la violencia de género en todos los ambientes.

Una nueva jornada de la “Charla de Difusión de la Política Integral de Género contra el acoso sexual, violencia y discriminación de género”, se focalizó en estudiantes y personal académico de la Facultad de Derecho de la UCSC.

La Dra. Yenny Pinto, Secretaria Académica de la Facultad, calificó la charla como “un espacio importante y necesario para que tanto las alumnas como los alumnos estén al tanto de que existe una ley y una política contra el acoso sexual en ambientes universitarios, que sepan que tendrán un apoyo si esto les llega a pasar, porque la violencia de género o el acoso son algo que le puede pasar a cualquiera”.

Durante la exposición, la especialista de la Dirección de Género, Katherinne Brevis, explicó a los asistentes, los términos de violencia y discriminación de género, acoso sexual, estereotipos, etc.  Además, presentó el protocolo de denuncia y los materiales que dispone la dirección para trabajar estas temáticas.

Finalizada la actividad se dio espacio a comentarios, donde el público agradeció la presencia de la Dirección de Género en la Facultad, así como también, la existencia de este tipo de capacitaciones.

Paula Durán, estudiante de Derecho, mencionó al respecto que “a veces uno como estudiante no maneja muy bien la información sobre protocolos de denuncia en caso de violencia o discriminación de género, o terminología alusiva a esto”. A lo cual agregó que “esto es algo muy relevante y siento que ahora que lo sé podré difundirlo para que así podamos todos y todas conocer y contribuir en construir un espacio seguro en la Universidad”.

Estas charlas se están realizando en todas las facultades y campus de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y se busca capacitar a todos los estamentos que componen la Comunidad Universitaria, a fin de motivar a cada persona en trabajar para lograr erradicar la violencia de género en todos los ambientes de la casa de estudio y la sociedad.

El viernes 26 de abril se desarrollarán dos nuevas versiones, a las 11.00 horas en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA); y a las 14.10 horas en la Facultad de Ciencias. El lugar de cada una de estas se encuentra disponible en el Instagram de la Dirección de Género @digen_ucsc.